5/8/13

Guerra Mundial Z (2013): Brad Pitt también se enfrenta a los zombis (y sigue sin despeinarse)

Once años después. Hace ya más de una década que el subgénero zombi vive una segunda juventud, desde que en 2002 Danny Boyle abrió la veda con la entonces original y sorprendente “28 dias después”. Desde entonces, hemos asistido al "Amanecer de los muertos” (Z. Snyder, 2004), hemos vivido en directo “[REC]” (J. Balagueró y P. Plaza, 2007)  y sus secuelas, he mos visto renacer la amenaza “28...
Leer más... Leer más...

14/6/13

Estrenos del finde: "Insensibles" y "Menú Degustación"

Hoy es día de estrenos, y aquí os dejo mis críticas de dos de las pelis que salen a la cartelera hoy: "Insensibles", la ópera prima de Juan Carlos Medina, y "Menú degustación", la segunda película en solitario de Roger Gual, que en 2002 codirigió junto a Julio Wallovits, la fenomenal "Smoking Room" (¡que os recomiendo enfervorizadamente!). Insensibles: el dolor y la memoria. ‘Insensibles’, producción...
Leer más... Leer más...

9/5/13

"La mula" llega a los cines sin Radford a bordo

En Septiembre de 2009 comenzaba en Córdoba, el rodaje de ‘La Mula’, la adaptación que Michael Radford (‘El cartero y Pablo Neruda’, ‘El mercader de Venecia’) se disponía a hacer del libro homónimo del escritor jienense Juan Eslava Castro. Nada parecía presagiar entonces los innumerables problemas entre Radford y la parte española de la producción, Gheko, la productora de Alejandra Frade, que acabaron con...
Leer más... Leer más...

6/5/13

Madres de cine: mi post (tardío) para el Día de la Madre

Ya son más de las 0:00h., o sea que como siempre, voy tarde, pero al menos esta vez ha sido por una buena causa: pasar la tarde en el cine con mi madre, viendo la última de la Coixet (de la que hablaré en otro post). En fin, dicen que nunca es tarde si la dicha es buena, así que vaya este post a esas personas que nos dieron la vida y que se la quitarían por nosotr@s si fuese necesario.  El cine,...
Leer más... Leer más...

2/5/13

El Barça es "asín": confesiones de un culé herido

Igual suena ventajista, pero siempre he tenido una relación de amor-odio con la forma de entender el fútbol que tiene el Barça. El Barça es "asín", y siempre lo ha sido, al menos desde Cruyff (que es, justamente, desde que servidor tiene uso de razón culé). Capaz de lo mejor y de lo peor. Empezando por Messi, el Barça es capaz de pulverizar cifras en la victoria, pero también en la derrota, como...
Leer más... Leer más...

1/5/13

'Dos más dos' (2012): como ser un 'swinger' y no morir en el intento

Hoy se estrena una recomendable comedia argentina que el otro día tuve la suerte de poder ver en pase de prensa. "Dos más dos”, segundo largometraje de Diego Kaplan, nos habla de dos matrimonios de clase alta, uno más “aventurero” y otro más conservador, que deciden animar su monótona vida sexual haciéndose swingers, que no consiste precisamente en bailar swing sino en el intercambio de parejas. Una premisa,...
Leer más... Leer más...

3/4/13

'Fin' (2012): El apocalipsis que no se ve

Hay una máxima del cine (sobre todo el de suspense o terror)  que dice que es mejor sugerir que mostrar. Pues bien, eso es lo que hace ‘Fin’, para horror de muchos espectadores que quizá esperaban un festival apocalíptico rollo “Los últimos días” (David y Alex Pastor, 2013). Jorge Torregrossa debutó el año pasado en el largo con esta adaptación de la novela de David Monteagudo, que fue un éxito de...
Leer más... Leer más...